#MMZK | V SESIÓN ORDINARIA EN HUARI DEL DIRECTORIO DE LA MANCOMUNIDAD ZONA KONCHUCOS

Los nuevos retos y acuerdos luego de haberse realizado la V Sesión Ordinaria del Directorio de Alcaldes de la Mancomunidad Zona Konchucos, comprometen la unidad y voluntad política de lograr grandes cambios.

La autocrítica luego de evaluar las razones por las cuales no tener una buena red vial o proyectos que generen desarrollo social, son el resultado de no gestionar o de trabajar aisladamente.

En un sistema centralista, donde los grandes intereses o políticas se definen desde el gobierno central, dirigido por grupos de poder ajenos a responsabilidades sociales de lugares o zonas tan alejadas política y culturalmente, realidad histórica que #Konchucos por décadas vivió.

El despertar y cambio en el modelo de gestión que otorgan las mancomunidades uniendo voluntades y estrategias fue el carácter en la toma de decisiones de este V encuentro realizado en la provincia de #Huari, el día 5 de julio del presente año.

Escenario donde los resultados del proceso de elaboración del estudio técnico del Corredor Forestal, luego de haberse realizado los 4 talleres descentralizados que garantizan la cobertura de los 9 miembros del directorio mancomunado.

Del mismo modo, la firma del convenio marco de cooperación con el cual se da inicio a la planificación del Corredor Turístico Huaylas-Konchucos, es la propuesta que asume el Colegio de Licenciados de Turismo del Perú (#COLITUR).

Proyección que, de manera compartida, reafirma el desarrollo de los Corredores Económicos de integración macro regional de la #InteroceánicaCentro. Ruta que viene promoviendo la Municipalidad Provincial de #Huaraz, razón por la cual participa el alcalde Sr. Rori Mautino Ángeles, ratificando su compromiso de trabajar con un enfoque de unidad y construcción de región.

Integración que la V Copa Konchucos en la provincia de #Corongo, entre el 18 al 21 de Julio próximo, permitirá ratificar la hermandad de los pueblos y su espíritu de competir mediante el deporte, para mejorar condiciones y calidad de vida.

Proceso que se consolida con la ratificación de la plataforma de la Red de Comunicadores de la MMZK, a cargo de la Jefa de Imagen de Pomabamba, Lucero Avendaño Haro. Quien resaltó la responsabilidad comunicacional de los contenidos informativos.

Mensaje que debe reflejar con veracidad sobre los resultados de gestión y logros del Directorio de Alcaldes de la Mancomunidad. Confianza que no debe ser defraudada, pues la población beneficiaria espera verdaderos cambios, siendo el compromiso histórico de la Mancomunidad.

Continuidad que ha programado su próxima sesión en la provincia de Antonio Raimondi, donde se presentaran los resultados de gestión cada día más cerca a la construcción de un futuro esperanzador para las comunidades y pueblos de Konchucos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *