#ANCASH | CURSO DE FORMACIÓN DE «BRIGADAS COMUNITARIAS» EN #POMABAMBA.
Participan 45 voluntarios desde el 20 al viernes 23 de agosto.
Con la finalidad de contar con un grupo humano de «Brigadas Comunitarios» capacitados a nivel Distrital, para que fortalezcan la capacidad de respuesta local frente a situaciones que generen las emergencias y desastres ocasionado por diferentes tipos de eventos adversos ya sea de origen natural o antrópico, el Sistema Nacional de Gestión Riesgo y Desastre a través del Centro de Prevención y Control de Emergencias y desastres de la Red de Salud #Conchucos Norte en convenio con la Municipalidad Provincial de Pomabamba, han establecido como estrategia importante capacitar a la población y actores sociales del distrito de Pomabamba.
Esta capacitación en la formación, organización y entrenamiento de Brigadas comunitarias en habilidades frente a riesgo de desastres, cuenta con la participación de personas voluntarias, que serán seleccionados como brigadistas comunitarios, en la Gestión y Respuesta frente a Emergencias y Desastres, ante eventos naturales o antrópicos que se pudiera generar.
Los fenómenos climatológicos más relevantes que suceden en Pomabamba son: #lluvias (que consigo puede ocasionar #huaycos, deslizamientos, derrumbes y relámpagos) durante los meses de octubre a abril, las heladas durante los meses de mayo a setiembre, sequías durante los meses de mayo a agosto y fuertes vientos huracanados durante los meses de setiembre a noviembre.
La «BRIGADA COMUNAL», es un equipo de respuesta frente a emergencias masivas o desastres bajo la conducción de la secretaria técnica del Centro de Prevención y Control de Emergencias y desastres de la Red de Salud Conchucos Norte y Defensa civil del Gobierno Provincial de Pomabamba.
Al finalizar la capacitación el participante estará en condiciones de conocer y ejecutar acciones de gestión de riesgo en todos sus procesos, así mismo será capaz de realizar actividades de primeros auxilios y de simulacro de sismo en forma eficaz y oportuna en el antes, durante y después de un desastre y/o emergencia en su comunidad.
La capacitación consiste en cursos teóricos y entrenamiento físico bajo la dirección de:
– Fredy Yorique Rojas Arango, Instructor Nacional de Brigadistas del MINSA.
– Yen Picón Ángeles, Instructor Regional de Brigadistas de la DIRESA ANCASH.
– Andrés Castillo Torres, Coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte.
– Cristian Arce Ferrufiño, Médico Cirujano del Hospital de Apoyo de Pomabamba.
– Célica Álvarez Jaramillo, Coordinadora CPCED-068 de la Red de S.C. Norte.
– Leopoldo Villegas Vidal, Brigadista intervención inicial del Hospital de Apoyo de Pomabamba.




