#ÁNCASH | PROGRAMAS SOCIALES, ENTIDADES Y MUNICIPIO PROVINCIAL DE #POMABAMBA UNIDOS CONTRA LA ANEMIA INFANTIL, EN TAMBO DE PAUCHOS.
Hoy, con éxito se realizó este encuentro donde participaron CUNAMAS, JUNTOS, PAIS, SENASA, ANA y la Municipalidad Provincial de Pomabamba, en el Tambo de Pauchos, donde se vieron las formas de solucionar las principales problemáticas de nuestra provincia.
De esta manera, generar un plan piloto para todas las zonas de la provincia de Pomabamba y poder enseñar a los pobladores a como luchar todos unidos contra la anemia infantil y, en consecuencia, por el futuro de nuestros niños.
Actualmente, esta enfermedad – que se presenta por la ausencia de hierro en el organismo – ataca al 43,5% de niños menores de 3 años (en el Perú), cifra que evidencia un estancamiento respecto a niveles observados desde el 2015.
En el departamento de Áncash, el 45,7% de niños y niñas entre 6 y 35 meses de
edad tiene anemia, valor por encima del promedio nacional 43.5%, al 2018.
Como estrategia, se decidieron los siguientes puntos:
– Diagnósticos (problemáticas y potencialidades) y propuestas de cada una de las instituciones del lugar donde la anemia afecte en mayor medida.
– Compromiso de participación en todas y cada una de las reuniones.
-El área de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Pomabamba colaborará constantemente como entre de difusión de información en beneficio de la población.
De esta manera, generar un plan piloto en zona de mayor incidencia de problemas, cuyo éxito se replicará a nivel de la provincia de Pomabamba y, de esta manera, poder enseñar a los pobladores a como luchar todos unidos contra la anemia infantil y, en consecuencia, por el futuro de nuestros niños.
Además, difundir el conocimiento e información que cada uno de las instituciones y programas participantes puedan brindar a los pomabambinos para contar con un futuro sostenible.
La próxima reunión se realizará el martes 19 de noviembre, en el Tambo de Pauchos, donde se espera contar con la participación (además de las hoy presentes) de instituciones como la UGEL, Hospital, Red de Salud Conchucos Norte, Fiscalía, Ministerio Público, CEMU, Policía, Agrorural, Agencia Agraria y toda aquella institución, organismo o programa que trabaje en favor de nuestra población.



