#ANCASH | LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “LA VIOLENCIA DISFRAZADA DE AMOR” EN POMABAMBA.
Con gran participación, se realizó el lanzamiento de la Campaña Nacional “Violencia Disfrazada de Amor” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, actividad que viene desarrollando el Ministerio de la Mujer (MIMP) a través del Centro Emergencia Mujer CEM – POMABAMBA y los miembros del COPROSEC – POMABAMBA, con el objetivo de reafirmar el compromiso de las autoridades en trabajar la visibilización y cuestionamiento de estereotipos de género y patrones socioculturales que justifican el machismo en la sociedad.
Con el lema “INDIFERENCIA TAMBIÉN ES VIOLENCIA”, el Centro Emergencia Mujer – CEM – Pomabamba, el Ministerio Publico, Hospital de Apoyo Pomabamba, Comisaria Sectorial PNP – Pomabamba, Red de Salud Conchucos Norte, UGEL – Pomabamba, DEMUNA, y la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, desarrollaron una importante charla en lucha para la eliminación de la violencia familiar y orientación referidas a la erradicación de la violencia contra la mujer, maltrato infantil y grupo familiar dirigido a alumnos y alumnas de los niveles inicial, primaria y secundaria de la ciudad de Pomabamba.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
Datos alarmantes:
-En todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental.
-Solo el 52% de las mujeres casadas o que viven en pareja decide libremente sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y su salud sexual.
-Casi 750 millones de mujeres y niñas que viven hoy en día se casaron antes de cumplir 18 años, mientras que al menos 200 millones de ellas se han visto sometidas a la mutilación genital femenina.
-Una de cada 2 de mujeres asesinadas en 2017 fue asesinada por su compañero sentimental o un miembro de su familia. En el caso de los hombres, estas circunstancias únicamente se dieron en uno de cada 20 hombres asesinados.
-El 71% de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y 3 de cada 4 de ellas son utilizadas para la explotación sexual.
-La violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer y es una causa de mala salud mayor que los accidentes de tránsito y la malaria combinados.
En la Provincia de Pomabamba, en la actualidad se ha atendido a diario casos de violencia familiar y sexual, superando las estadísticas del año pasado, la cual es una preocupación de las autoridades estos casos pueden conllevar a un feminicidio