#YomeQuedoEnCasa II FERIA AGRÍCOLA DE LA «CHACRA A LA OLLA» SE LLEVARÁ ACABO ÉSTE SÁBADO 25 DE ABRIL EN POMABAMBA.
El Comité Provincial de Contingencia Covid-19, determinó reanudar la feria agrícola en la ciudad de Pomabamba.
En esta oportunidad se permitirá ofertar productos tan solo a los agricultores y productores locales, el control será más estricto ya que no se permitirán a comerciantes de la zona del Callejón de Huaylas, de Huaraz ni de Chimbote en prevención a la propagación del Corona virus.
Luego de que se suspendiera la feria agrícola el sábado 18 de abril, ante la propagación del COVID-19, y dado un caso positivo (REPORTE OFICIAL DE LA DIRESA-ANCASH) en la hermana provincia de Mariscal Luzuriaga.
El día de ayer las autoridades que conforman el Comité de Contingencia COVID-19, de la provincia de Pomabamba, decidieron reanudar esta actividad comercial para este sábado 25 de abril, eso si bajo estricto control, comerciante o usuario que incumplan los protocolos de salubridad y asistan sin mascarilla o guantes será intervenidos por la Policía Nacional.
La feria se dará inicio a las 6: 00 a.m a 1.00 de la tarde, los usuarios deberán hacer su cola manteniendo una distancia mínima de un metro, se permitirá un integrante por familia, ingresando de 50 usuarios por cada lado, considerando las zonas de ingreso y salida que ya tienen conocimiento, se le dará un plazo de 30 minutos para que puedan hacer sus compras y retirarse por los lugares de salida que corresponda.
Los usuarios deberán proveerse de productos para una semana, por lo que a partir de la fecha se prohibirá a los comerciantes que expenden verduras y hortalizas en el jr. Primavera, a pedido de las autoridades, por motivos que en dicho lugar se concentra mucho público, que desacata el Decreto de Urgencia así como la Ordenanza Municipal 001-2020-MPP, y decretos de alcaldía, entre otras disposiciones en prevención al Covid-19.
Productores de Huayllán y demás comunidades tienen la capacidad suficiente para abastecer con productos agrícolas a la ciudadanía, de esta manera se retoma la actividad agrícola en los pueblos de la provincia de Pomabamba.
