#ANCASH POMABAMBA CONTARÁ CON INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS A NIVEL PROVINCIAL👏🧗‍♂️🏇🚣‍♂️🚴‍♂️🚵‍♂️🛌👣👣

💯Ninguna provincia como Pomabamba, en el departamento de Ancash tiene tantos monumentos arqueológicos, folclóricos y paisajísticos.
Con el objetivo de contar con una herramienta de trabajo indispensable para la elaboración de planes y programas de desarrollo turístico, a fin que motiven la inversión pública y privada, así como satisfacer las demandas de información requeridas tanto del Sector Público, sector Privado y usuarios en general, para lograr el mejor aprovechamiento de la base de datos propiciando el desarrollo de productos turísticos y la integración de los mismos, en base a la información del Inventario.
La municipalidad provincial de Pomabamba, ha iniciado con el I Taller de Sociabilización y Validación del Inventario Turístico de la provincia de Pomabamba, que forma parte del inicio, para involucrar los escenarios naturales, culturales y recreativos, el patrimonio vivo, el patrimonio monumental, la gastronomía, las artesanías, los productos propios y las prácticas, costumbres y tradiciones de la Capital Folklórica del departamento de Ancash.
La provincia de Pomabamba, cuenta con múltiples recursos turísticos, sin embargo, no cuenta con una partida de nacimiento, para pensar en un futuro desarrollo turístico.
El inventario de los recursos turísticos, constituirá un registro y un estado integrado de todos los elementos turísticos que por sus cualidades naturales, culturales y humanas pueden constituir un recurso para el turista, por lo que representa un instrumento valioso para la planificación turística, toda vez que sirve como punto de partida para realizar evaluaciones y establecer las prioridades necesarias para el desarrollo turístico de la provincia de Pomabamba.
Recordemos que un inventario no es sólo un cúmulo de información, sino fundamentalmente un instrumento de gestión que debe ser mejorado de manera constante, y cuyo uso permitirá facilitar la toma de decisión en las múltiples instancias del quehacer turístico.
Es preciso destacar, que el procesamiento de la información para el inventario es un trabajo permanente, de tal manera que éste se encuentre actualizado, con un reflejo fiel de la realidad de los recursos turísticos, indicando la información técnica y la situación en que se encuentran, porque a partir de este instrumento se podrá propiciar el acondicionamiento necesario que permita el desarrollo turístico, conllevando a producir ciertos beneficios para el espacio geográfico estudiado, siendo claro, abierto y dinámico; permitiendo su actualización periódica de todas las variaciones que se experimentan en los recursos turísticos, y su situación nueva; así como la incorporación de los mismos.
El levantamiento del inventario de recursos turísticos comprende dos fases de trabajo:
#Fase I
Ordenar y clasificar los lugares, objetos, acontecimientos y otros de interés turístico de los recursos turísticos de la provincia de Pomabamba.
Proceso que se refiere a la recopilación de información, ordenamiento y clasificación de los datos.
Evaluación y jerarquización de los recursos turísticos, que comprende el proceso de ponderación de los recursos, con el fin de determinar su grado de importancia.