#ANCASH ALCALDE EDGARD VÍA PUSO LA PRIMERA PIEDRA PARA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN OCOPÓN DISTRITO DE PAROBAMBA.
La Municipalidad Provincial de Pomabamba, puso en marcha las obra “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN EL CENTRO POBLADO OCOPON, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA DE POMABAMBA-DEPARTAMENTO DE ANCASH”: con una inversión de S/ 1´017,481.17, bajo la modalidad de contrata, en un plazo de 105 DIAS CALENDARIOS (3.5 MESES).
La obra contempla la construcción de:
•Captación (02 und): Se construirá la captación de manantial de concreto armado del tipo I F´c=175 Kg/cm2.en el lugar denominado Rajraj, C-1 y C-2,
•Línea de Conducción (3,808.00 ML) : La línea de conducción con tubería PVC SAP de 3” ,C-10 de 3526.32 ml para terreno normal, y con tubería HDPE de 3” de 281.68 ml. Para terreno rocoso.
•Reservorio de 200m3: El reservorio será de concreto armado F´c=175 Kg/cm2. de 200 m3 de volumen, medidas 11.40 x 11.40 m de ancho por largo, y una altura de 2.00 mt sobre el nivel del piso terminado con un espesor de muro de 0.20m, el reservorio será del tipo apoyado.
•Caseta de Válvulas (01 UND): Caseta de válvula será de concreto armado F’c= 175 Kg/Cm2. de 0.70×0.70 m con un espesor de muro de 0.10m.
• Red de Distribución (11,828.19 ML): Red de distribución con tubería PVC SAP que consiste en los siguiente:
Suministro e Instalación con tubería PVC SAP C-10,3”, 570.82 ml.
Suministro e Instalación con tubería PVC SAP C-10,2” , 1,262.13 ml.
Suministro e Instalación con tubería PVC SAP C-10,1 1/2”, 1,488.66 ml.
Suministro e Instalación con tubería PVC SAP C-10, 1”, 666.30 ml.
Suministro e Instalación con tubería PVC SAP C-10,3/4”, 7,840.28 ml.
• Cámara Rompe Presión Tipo 7 (CRP-7, 04 UND): CRP-7, de concreto armado F´c= 175 Kg/Cm2, se construirá 04 Und en red de distribución.
•Hidrantes (92 UND): Los Hidrantes de concreto armado F´c= 175 Kg/Cm2 de 0.35 x 0.25 de medidas interiores con un espesor de 7 cm. la cual contendrá una válvula de control de ¾” con sus accesorios.
•Válvulas de Purga (03 UND): Caja de Válvula de Purga de concreto armado F´c= 175 Kg/Cm2, con válvula de ¾”, de medidas de 0.30×0.30m interiores con un espesor de 0.10m, que constará de un dado de concreto de 0.40×0.40m.
•Caja de Válvulas de Control (10 Und): Cajas de válvula de concreto F’c=175 Kg/Cm2 de 0.30×0.30 m de medidas interiores con un espesor de 0.10m, la cual tendrá una válvula de control de bronce, las válvulas de control están ubicadas en la red de distribución.
•Cerco Perimétrico en Reservorio y Captaciones (70 ML): Cerco perimétrico con malla olímpica con tubos de F°G°, de 70ml, de 17.47 ml. Por lado, que estarán anclados a un dado de concreto de 30x30cm, F´c=175 Kg/Cm2, el cerco perimétrico tendrá una puerta de malla metálica de 1.50×2.00 m.
•Línea Móvil (92 UND): Línea móvil de 92 und, la cual contará de una manguera de 60ml. Por cada aspersor de ¾”.
•Mitigación de Impacto Ambiental: Se tendrá en cuenta sobre los impactos ambientales sobre el proyecto como son los botaderos de los desechos sólidos, desmontes de tierra etc.
•Capacitación: Capacitación al comité de regantes sobre operación y mantenimiento.
Este proyecto tiene el objetivo de mejorar las condiciones agrícolas en esta parte del distrito de Parobamba y beneficiará a agricultores del Centro Poblado de Ocopón y anexos, donde se va potenciar el sector agrícola mejorando la producción y generando oportunidades de desarrollo a las familias que se dedican a la agricultura.
En la ceremonia protocolar, el alcalde provincial Edgard A. Vía Melgarejo, señaló que esta importante obra ayudará a la reactivación económica con la creación de puestos de trabajo.
«Estamos llegando a los pueblos y distritos que no fueron beneficiados con obras es por eso que estamos aquí colocando la primera piedra de estas obras de riego que mejorarán la economía de las familias”
Por su parte, las autoridades de Ocopón, felicitaron al Burgomaestre, por el inicio de estas obras tan anheladas por la población, indicando que el alcalde Edgard Vía Melgarejo es el, primer alcalde provincial que llega al distrito de Parobamba con obras de desarrollo, que les permitirá mejorar notablemente sus labores agrícolas gracias al riego tecnificado.