#ANCASH | TALLER DE PAPEL PARA USUARIOS DE PENSIÓN 65 Hoy desde las 8:30 am, se reunieron los usuarios de Pensión 65 para el primer encuentro de «TALLER DE PAPEL». Dicho taller está dirigido para los usuarios de Pensión 65 Sector #Cañarí y #Convento, organizado por la Oficina de «ULE» de la Municipalidad de Pomabamba. La utilidad de esta actividad es que los usuarios de Pensión 65 puedan realizar bolsas de papel para retirar la utilización de bolsas de plástico en las tiendas de #Pomabamba. El taller es dirigido por la srta. Magaly Escudero, profesor Andrés Vidal, srta. Alondra Vía y el sr. Walter Álvares, también se cuenta con la presencia del Regidor Rumualdo Retuerto. De esta manera se genera trabajo para los usuarios y disminuimos el uso de plásticos en nuestra provincia para combatir la contaminación ambiental. Se darán más Talleres de Papel, todos los miércoles hasta el 12 de Junio, para el beneficio de nuestros usuarios de Pensión 65. Realizar actividades a mano nos hace aprender nuevas habilidades. En el caso de las personas de tercera edad, logra reconexiones en su sistema cognitivo, estimula la confianza en uno mismo, fortalece la autoestima, mejora el trabajo en equipo, les da sensación de satisfacción y utilidad. A nivel físico, se ejercitan las manos, que a menudo pierden elasticidad y movilidad con el paso de los años. Además, se presentarán estos trabajos en la Feria de la Semana Turística en Pomabamba. Asimismo, también se capacitará a los usuarios de #Pensión65 para realizar biohuertos, donde la Municipalidad Provincial de Pomabamba entregará las semillas y capacitación para dicha actividad.

#POMABAMBA  REALIZAN TALLER DE SABERES PRODUCTIVOS CON ADULTOS MAYORES DEL PROGRAMA PENSIÓN 65.

La Municipalidad Provincial de Pomabamba, a través de la Unidad Local de Empadronamiento, desarrolló un importante taller con los adultos mayores del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para rescatar sus saberes en tejidos, hilados, y siembra de verduras y hortalizas, en cumplimiento a la meta del Sello Municipal.
Durante el taller se seleccionaron a 30 adultos mayores, a quienes se hizo entrega de semillas de verduras y lana para tejidos, para desarrollar sus actividades cotidianas, que serán monitoreados hasta el mes de setiembre, en donde cada usuario presentará sus avances.